martes, diciembre 02, 2003

Cómo cambiar el look del software de moda

Hoy en día la personalización ha llegado hasta el punto de hacer posible que un programa pueda adoptar el aspecto que el usuario decida. Cada vez son más las aplicaciones que permiten incorporar skins, y hasta el mismísimo Windows puede cambiar de piel

Algo tan valorado hoy en día como la estética tiene su reflejo en el mundo virtual de los ordenadores personales o de los móviles de última generación.

Una piel (skin en inglés) en términos informáticos es el equivalente a la ropa para el ser humano. Hay ciertos programas que permiten que su interfaz sea modificada, logrando así personalizar su aspecto gráfico al máximo.

Así una piel sería un archivo o una serie de archivos gráficos que modifican el aspecto meramente visual de una aplicación. Los programas que permiten cambiar su interfaz suelen ser reproductores multimedia, clientes de correo y navegadores. Incluso el mismísimo sistema operativo puede cambiar de piel.

Un gran abanico de posibilidades

Existen skins de todo tipo, basadas en la película del momento, en grupos de música, con diseños futuristas, etc. Un amplio abanico de posibilidades para una moda que cada vez cuenta con más adeptos.

Por otra parte, algunas de las aplicaciones que permiten cambiar su aspecto ofrecen descargas adicionales, consistentes en programas para crear nuevas pieles, o manuales para elaborarlas.

Encontrar sitios especializados en pieles, o especializadas en un programa en concreto no es nada difícil. Algunas de las webs genéricas más conocidas son Deskmod.com, o Skinz.org.
Terra.es

No hay comentarios.: