lunes, diciembre 01, 2003

Nueva Zelanda se paraliza con el estreno mundial de 'El retorno del rey'

Alrededor de 100.000 neozelandeses han aclamado a los principales protagonistas de 'El retorno del rey', que se desplazaron hasta Wellington para asistir al estreno mundial de la tercera y última entrega de 'El señor de los anillos'.

La comitiva, encabezada por Liv Tyler, Viggo Mortensen, Elijah Wood, Sir Ian Mckellen y Peter Jackson, éste último el director del filme, desfiló por un recorrido de unos cinco kilómetros que paralizó la actividad de la capital neozelandesa.

La "fiebre del anillo" se apoderó de tal forma de los habitantes de Wellington que muchos interrumpieron sus actividades laborales o pasaron la noche en vela para ovacionar a un elenco que ha dedicado los últimos años a llevar a las pantallas la obra del escritor J.R.R Tolkien.

"Han sido cuatro años de mi vida y estar ahora en Wellington para el último estreno es sencillamente extraordinario", dijo Wood, quien estaba acompañado de una legión de 'hobbits', 'elfos' y el resto de criaturas surgidas de la fértil imaginación de Tolkien.

En términos similares se expresó Jackson, quien señaló que "aunque para mi es el final de un trabajo de siete años, en realidad ahora no quiero pensar en que es algo acabado".

Una inversión de 2.000 millones de dólares

A la entrada del Embassy Theatre, donde tuvo lugar el estreno, Jackson aseguró que ésta será la primera vez que verá el montaje definitivo de 'El retorno del rey', obra que culmina la trilogía rodada en Nueva Zelanda y que ha costado alrededor de 2.000 millones de dólares.

La labor de Jackson fue alabada por el alcalde de Wellington, Kerry Prendergast, quien dijo que el director es el hijo preferido de la ciudad.

"Gracias a ti, Nueva Zelanda es el centro de la creatividad y la innovación. Has demostrado que crees en esta ciudad y este país", dijo el alcalde.

El desafío de la empresa también fue destacado por McKellen, quien encarna el papel de Gandalf en el filme y quien afirmó que "siempre pensé que ésta era la más ambiciosa película nunca hecha".

'El hobbit', también al cine

La responsabilidad del desafío no fue eludida por Jackson, que, a pesar de que estará ocupado los dos próximos años en la adaptación de la nueva versión de King Kong, no descarta adaptar 'El Hobbit', otro de los viajes literarios de Tolkien por los mitos de la Tierra Media.

Mark Ordesky, el productor ejecutivo de 'La comunidad del anillo' y 'Las dos torres', las dos primeras entregas de la trilogía, declaró que 'El hobbit' tendrá vida fílmica, aunque reconoció que primero habría que resolver ciertos aspectos sobre los derechos de propiedad de la obra.

A este deseo no es ajeno el Gobierno de Nueva Zelanda, que desde un primer momento se volcó con una trilogía que consideró la mejor proyección del turismo e inversión en el país.

Algo que ya ha comenzado a dar resultados, como indicó el ministro de Energía, Pete Hodgson, quien anunció que el 10 por ciento de quienes visitan el país lo hacen motivados por la visión de la película.

Este reconocimiento tuvo su escenificación hoy en el Parlamento de Wellington, donde los participantes del desfile fueron ovacionados por los líderes del país y por la primera ministra, Helen Clark.

Clark, una de las 700 personas que asistieron poco después al teatro, dijo sentirse orgullosa de un filme en cuya promoción y publicidad el Gobierno ha gastado 2,5 millones de dólares para mejorar la imagen del país como destino de inversión y turismo.

"Esta noche el mundo se centra en nuestra capital por el estreno. Estas películas han hecho mucho por nuestro país, somos ya el hogar de la Tierra Media", dijo Clark.

Una aseveración recogida también por Elijah Wood, el 'hobbit' Frodo en la pantalla, quien declaró que "cada elemento de la Tierra Media está presente en Nueva Zelanda". elMundo.es

No hay comentarios.: