jueves, diciembre 11, 2003

Webs para ciegos

Actualmente, menos de un tercio de las web en los Estados Unidos tienen en cuenta a los discapacitados ciegos o con dificultades de visión, pero no así el Manchester United. El club inglés los ha tenido muy en cuenta en el diseño de su nueva web, y ha consultado a varios socios, usuarios de Internet con este tipo de discapacidades, con la intención de averiguar los principales problemas con la que se encuentra este tipo de discapacitados cuando navegan por la Red.

Como resultado, el club británico ha ganado uno de los seis premios concedidos por la NLB (Nacional Library for the Blind) a aquellas webs que han hecho un esfuerzo especial para facilitar el acceso a ciegos y discapacitados con la visión mermada de alguna manera. Los ganadores de estos premios, según anunció Helen Brazier de la NLB, "son verdaderamente revolucionarios en cuanto a lo que han conseguido para nuestra comunidad".

La campaña de NLB anima a los diseñadores a pensar en utilizar fuentes grandes, colores marcados y herramientas de conversión de texto al habla y Braille cuando creen nuevas webs. Las recomendaciones concretas que se deducen de estos premios serían las siguientes:

- Utilice tags ALT para describir gráficos y otros artículos que no sean texto.
- Asegure un buen contraste entre el texto y el fondo.
- Utilice hojas de estilo para controlar la apariencia de la pantalla.
- Asegúrese de que el texto asociado a enlaces tiene sentido incluso fuera de contexto.
- Aporte un mapa de la web en texto.
- Asegúrese de que se puede cambiar el tamaño del texto desde el navegador.
- No utilice frames.
- Advierta a los usuarios de nuevas ventanas o pop-ups.
- Asegúrese que todos los elementos multimedia son opcionales y que existe una alternativa solo de texto.

El reto de la NLB es conseguir que se apliquen criterios de diseño que cumplan con las reglas establecidas y permitan el acceso de este tipo de discapacitados al mayor número posible de webs. Baquia

No hay comentarios.: