martes, diciembre 30, 2003

Tarantino aprende Kung Fu

El director de Pulp Fiction rueda actualmente en China la que –asegura– será la epopeya del cine sensacionalista.
El título es Kill Bill y está protagonizada por Uma Thurman y David Carradine. El guión ya se filtró en Internet y describe en detalle algunas de las escenas de artes marciales más espectaculares jamás escritas. La historia, además de abundantes galones de sangre, contiene hasta una referencia al Miss Venezuela.

En septiembre pasado, Quentin Tarantino hacía apuestas con su amigo Harry Knowles (creador de la página web Aint It Cool News) sobre cuándo se filtraría en Internet el guión de su nueva película, Kill Bill. “Seguro que será en marzo”, pronosticaba Tarantino, pero sólo fue hasta julio que el guión se hizo público. Hasta ahora, lo que puede conseguirse en la red es una de las primeras versiones del guión (www.tarantino.info), del que ya se han eliminado escenas y personajes durante el rodaje. El texto es inusitadamente largo para un guión –tiene 215 páginas–, pero si Tarantino logra mostrar en celuloide aunque sea un tercio de lo que escribió, Kill Bill pasará a la historia como una de las películas de acción y artes marciales más grandes de la historia. Así de sencillo.

El guión es largo, además, debido al inmenso detalle con que Tarantino describe las escenas de acción, al punto que indica cómo muere hasta el más mínimo personaje, incluso la dirección en que fluye el chorro de sangre. Estructurada en 10 capítulos, como si fuese una novela, el director dedica 22 páginas tan sólo al combate que tiene lugar en la Casa de las Hojas Azules, en la que la protagonista despacha ella sola a más de 76 matones con una espada samurai. En esta escena se usaron 100 galones de sangre falsa, por lo que la violencia promete ser más gráfica que en las anteriores cintas de Tarantino, lo que ya es mucho decir.
Leer el guión de Kill Bill es como leer un libro. Tiene un prólogo y 10 capítulos:

1. “2”
2. La novia comatosa
3. El hombre de Okinawa
4. Combate en la Casa de las Hojas Azules
5. La venganza de Yuki
6. “¿Puede ella hornear un pastel de cerezas?”
7. La tumba solitaria de Paula Schultz
8. El tutelaje cruel de Pai Mei
9. Elle y yo
10. La novia cubierta de sangre

Incluso, la película se inicia con una cita (“la venganza es un plato que se sirve frío”), extraída de una de las películas favoritas de Tarantino, Star Trek: The Wrath of Khan (1982), y que a la vez fue un título de un spaguetti western de 1971. De hecho, la frase fue hecha suya por Lee Van Cleef, quien la recita en Death Rides a Horse (1967), de Gulio Petroni. Además, el epígrafe resume el tema de la película, pues Kill Bill es una gran epopeya de la venganza, pero no a la manera estilizada de Gladiador o Camino a la perdición, sino al estilo violento y gráfico de las películas de Charles Bronson y de las poliziechi italianas de principios de los años 70.

En cierta manera, Kill Bill es un gran homenaje a todas las películas sensacionalistas que le gustan a Tarantino y a las que rinde homenaje en el festival que organiza en Austin (Texas): kung fu, cintas de samuráis, spaguetti westerns, libros de cómics, películas de gángsteres, cortos animados japoneses (anime) y largometrajes italianos de terror (giallo). Incluso, el guión está repleto de referencias cinematográficas: “Close up extremo de los ojos, como en una producción de los hermanos Shaw”, “flash back al estilo spaguetti western”, “la protagonista araña la tierra, como si fuese el zombi de una película de Fulci”, “la novia viste un mono deportivo amarillo, igual al que usa Bruce Lee en Fist of Fury”. El efecto es llevado al extremo en el capítulo titulado “El tutelaje cruel de Pai Mei”, en el que los actores hablan en inglés, pero doblado por otros actores, para evocar los infames doblajes de las cintas de kung fu en Estados Unidos.

La cantera de referencias hasta incluye al Miss Venezuela; resta averiguar si la escena sobrevive al montaje final. Cuando se recuenta la vida de la asesina O-Ren Ishii, se muestra un flashback en el que ella apunta con un rifle de mira telescópica a un vehículo:

“INTERIOR DEL CARRO – DÍA.
Un general centroamericano viaja en el asiento trasero de un auto oficial. Dos bellas mujeres latinas, con trajes de baño de una sola pieza, están sentadas a ambos lados de él. Cada una lleva una banda; una dice 'Miss Panamá’, en la otra se lee 'Miss Venezuela’. Cuando cortamos a esta toma, él tiene las dos manos en sus rodillas desnudas; se está riendo cuando una bala le vuela la tapa de los sesos”.

El deseo de Tarantino por ser fiel a la estética del cine de explotación lo condujo a contratar a los estudios Toho, los mismos que produjeron Godzilla, para que elaboraran una maqueta de Tokio, sobre la que se verá volando a la protagonista para establecer que ya llegó a Japón. El director quiso que la toma tuviese la misma apariencia irreal que tiene Tokio cuando la destruye Godzilla. De hecho, Kill Bill está rodada en cinco ciudades: Los Ángeles, Austin, México, Beijing y Tokio.

DIOS PERDONA, UMA NO. Ya Tarantino ha dicho que esta película es para aquellos que han esperado cuatro años por volver a ver una nueva película suya. No es un film de arte y ensayo; es más, la crudeza de su violencia, el sadismo de los personajes y el cúmulo de referencias cinematográficas hacen dudar que Kill Bill sea digerible por el gran público. Pareciera que Tarantino quiere complacer al empleado de club de video que alguna vez fue y que alimentó su adolescencia con películas de kung fu, samuráis, exploitation y westerns italianos. En una entrevista al diario chino The Morning Star, Tarantino reveló cómo elaboró el guión de Kill Bill: “Durante ocho meses no fui al cine. Sólo me encerraba en mi casa a ver viejas cintas de kung- fu, al punto que me aprendí de memoria las escenas y los diálogos. Sólo así pude internalizar la gramática del género y poder escribir la película”.

En realidad, la trama de Kill Bill surgió en conversaciones que sostuvo el director con Uma Thurman, durante la época en que rodaban Pulp Fiction, en las que hablaban sobre las películas de venganza. Tarantino escribió 30 páginas del guión y, cuando se aprestaba a culminarlo, se atravesaron en el camino los proyectos de Four Rooms y Jackie Brown. Finalmente, el director terminó el guión con Uma Thurman en mente como protagonista y entonces se enteró que ella había quedado embarazada.

La interrupción forzosa le sirvió al cineasta para acometer un viejo sueño: filmar dos películas consecutivas. Así que usó el embarazo de Thurman para escribir el guión de Glorious Bastards, película acerca de un comando de tipos rudos que realiza una misión suicida en la Segunda Guerra Mundial. Ese es el plan: terminar el rodaje de Kill Bill a final de año, presentarla en mayo de 2003 en Cannes y, de inmediato, comenzar la filmación de Glorious Bastards.

TÉCNICAS DE DUELO. En una película de artes marciales es crucial la elección del elenco, pues debe reunir ciertas destrezas físicas. Mucho más en Kill Bill, cuya trama narra la venganza de una asesina profesional –conocida a lo largo del film sólo como The Bride, la novia– contra su mentor, Bill, y la banda de asesinos que la dejaron en coma durante cinco años. El papel de La Novia fue escrito para Uma Thurman, pero faltaba escoger al actor que interpretaría a Bill. El papel se le ofreció inicialmente a Warren Beatty, pero éste lo rechazó. Al parecer, Tarantino no hacía más que decirle que lo interpretara como David Carradine, hasta que Beatty se irritó y le dijo que por qué no contrataba al propio Carradine. “Tienes razón, eso haré”, le respondió el director. Así que el mismísimo Kwai Chang Caine de la serie Kung Fu, el memorable Cole Younger de The Long Raiders, será Bill.

En el rol de Hattori Hanzo, el maestro forjador de espadas samuráis, Tarantino contrató a Sonny Chiba, icono del cine de acción japonés; algo así como darle a Gene Kelly el papel de profesor de baile. Pai Mei, el maestro de artes marciales que vive aislado en el monasterio del Loto Blanco y quien enseña a La Novia sus técnicas secretas de combate, es interpretado por Gordon Liu, veterano actor de las películas de kung fu de los años 60. Originalmente, este papel lo iba a encarnar el propio Tarantino, pero la complejidad del rodaje lo obligó a abandonar el plan. La banda de asesinos creada por Bill está interpretada por actores estadounidenses, quienes dan vida a personajes con nombres típicos de las películas de bajo presupuesto: Lucy Liu (Los ángeles de Charlie) es O-Ren Ishii; Vivica Fox (Día de independencia) es Vernita Green; Michael Madsen (Reservoir Dogs) es Budd; y Daryl Hannah (Blade Runner) es Elle Driver. El sobrenombre de La Novia en la pandilla es Black Mamba.

El coreógrafo de las escenas de combate es Yuen Wo Ping –en el rodaje todos lo llaman “maestro”–, leyenda del cine de Hong Kong y famoso en EE.UU. tras diseñar las peleas en The Matrix y El tigre y el dragón. En esta oportunidad, Yuen no usará cables para suspender en el aire a los actores cuando dan patadas. Todas las peleas serán orgánicas, callejeras, desesperadas. Las escenas de combate son tan meticulosas que su rodaje ha durado casi el mismo tiempo que requirió filmar todo Pulp Fiction. “Cuando vi The Matrix me impresionó la reacción desbordada del público con las escenas de acción. Eso es lo que quiero crear con Kill Bill”, le confesó Tarantino a la revista Time.
Descargar el Guion de Kill Bill en PDF
TodoEnDomingo

No hay comentarios.: