lunes, noviembre 10, 2003

¿Bailará Google al son de Microsoft?

Al parecer, según nos cuentan Jon Swartz y Michelle Kessler en USA Today, Microsoft ya se aproximó a Google hace unos meses con la intención de comprarlo. Con 49.000 millones de dólares en efectivo, Microsoft dispone de un amplio margen de maniobra para sus compras y, como ya es sabido en el sector, le hace falta un buen buscador.

El éxito de Yahoo, con un valor en Bolsa de 28.500 millones de dólares, la sitúa fuera del alcance de un conservador como Microsoft, que difícilmente estará dispuesta a dejarse más de la mitad de su efectivo en una sola operación de compra. El planteamiento de la OPV de Google, en la que se barajan cifras de 15.000 millones de dólares, la hacía más atractiva para la empresa de Gates.

Sin embargo, ahora que Google ha empezado a explicar cómo piensa realizar su OPV (se especula con utilizar un método de subasta por Internet nunca probado), ello está dificultando fijar una cifra "razonable" del valor real de Google. Los expertos opinan que, de poder ofrecer su OPV directamente al inversor final por Internet, no sería extraño que el valor de Google se disparara por encima de los 100.000 millones de dólares.

Estas cifras, que no se veían desde el final de la burbuja de las puntocom, hacen que Microsoft esté también considerando la adquisición de algún buscador menos conocido, pero también con un buen resultado económico, como es Ask-Jeeves.

Recordemos que MSN, el portal de Microsoft en Internet, cerró el año 2003 (en junio) con pérdidas de 299 millones de dólares, y que la estrategia de Microsoft es, con el tiempo, ir dominando cualquier mercado en el que tenga presencia. Microsoft ha hablado de desarrollar su propia tecnología de búsquedas y nadie puede dudar de su capacidad para ello. Sin embargo, el mercado de las búsquedas es, además de pura tecnología, marketing y percepción de valor por los internautas, y hoy por hoy, competir con Google o Yahoo (que aglutina a Inktomi, Altavista y All The Web) en este área es poco menos que imposible.

De todas formas, no hay que olvidar como Microsoft, a pesar de llegar tarde al mercado de los navegadores, terminó en menos de 4 años con la hegemonía de Netscape. En cualquier caso, si como está previsto Google realiza su propia OPV, es muy posible que se convierta en la mayor operación de este tipo de la historia, por delante de la que ostenta hasta ahora el record, la empresa italiana Enel, cuya OPV se cifró en 16.900 millones de dólares en 1999. Baquia.com

No hay comentarios.: