Importantes vulnerabilidades en eMule, xMule y Lmule
ELMUNDO.ES - Los clientes eMule, xMule y Lmule, tres de las herramientas más utilizadas entre los usuarios de las famosas redes de intercambio de archivos P2P, tienen importantes vulnerabilidades que potencialmente permiten a un atacante comprotemer de forma remota los equipos que ejecuten las versiones afectadas, informa Hispasec.
El laboratorio de seguridad, que cita a Securty e-matters, recomienda a todos los usuarios que actualicen a la última versión disponible de forma inmediata.
eMule corre bajo plataformas Windows, mientras que xMule y Lmule lo hacen sobre Unix. Los clientes nombrados funcionan en este caso bajo redes edonkey2000.
La gran cantidad de usuarios de estas redes (millones), y el hecho de que la mayoría no suelen estar al tanto de actualizaciones ni avisos de seguridad, los convierten en un objetivo apetecible para los 'crackers' y 'script-kiddies'.
Tal y como afirma Hispasec en un comunicado, en última instancia podría ser una "oportunidad para asociaciones como la RIAA (la Asociación Estadounidense de la Industria de la Grabación), u otras más cercanas, de ejercer aun más presión" contra las redes P2P.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario